- arrastrar
- arrastrar_verbo transitivo1._ Llevar (una persona o un animal) [a una persona, un animal o una cosa] por el suelo, tirando de ellos: El caballo arrastró al jinete unos metros después de la caída.2._ Mover (una persona) [una cosa] rozando el suelo: Levantad la mesa para moverla, no la arrastréis.3._ Llevarse (una persona o una cosa) [a otra persona u otra cosa] consigo al moverse: Una de las personas que estaban en la cola se cayó al suelo y arrastró a otras dos.4._ Atraer (una persona o una cosa) [a una persona]: Ese político arrastra a las masas.5._ Tener (una cosa) como consecuencia inevitable [otra cosa]: Su dimisión arrastró la de todos nosotros. No deberían poner esas imágenes en televisión, porque la violencia arrastra la violencia.6._ Llevar (una persona) [una cosa] penosamente: Llevo varios años arrastrando una grave enfermedad.Sinónimo: sufrir, padecer._verbo intransitivo1._ Tocar o rozar (una cosa) el suelo: Las cortinas arrastran, habrá que acortarlas.2._ Salir (una persona) con una carta del palo que pinta, en algunos juegos de cartas: No hemos ganado la partida porque arrastraste en la última baza._verbo pronominal1._ Moverse (una persona) tocando el suelo con el cuerpo: Niño, no te arrastres por el suelo, que está sucio.2._ Perder (una persona) la dignidad: Habla con él, pero no te arrastres, que se va a alegrar y no te hará caso.Sinónimo: rebajarse.Frases y locuciones1._ arrastrarse a los pies de Perder (una persona) la dignidad frente a otra persona: Se arrastró a los pies de su adversario.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.